Daniel Pennac, escritor francés, en su obra Comme un roman nos anima a la lectura y nos presenta estos 10 "derechos" del lector/a.
Les 10 droits du lecteur par Daniel Pennac
1.Le droit de ne pas lire.
2.Le droit de sauter des pages.
3.Le droit de ne pas finir un livre.
4.Le droit de relire.
5.Le droit de lire n’importe quoi.
6. Le droit au bovarysme.
7. Le droit de lire n’importe où.
8. Le droit de grappiller.
9. Le droit de lire à voix haute.
10.Le droit de nous taire.
Ces 10 droits se résument en un seul devoir : Ne vous moquez jamais de ceux qui ne lisent pas, si vous voulez qu’ils lisent un jour.
Los 10 derechos del lector/lectora
(Traducción de la obra de D. Pennac)
1. Derecho a no leer.
2. Derecho a saltarse páginas.
3. Derecho a no terminar un libro.
4. Derecho a releer
5. Derecho a leer cualquier cosa.
6. Derecho a identificarse con lo que se lee.
7. Derecho a leer en cualquier parte.
8. Derecho a picotear.
9. Derecho a leer en voz alta.
10. Derecho a leer en silencio.
Estos 10 derechos se resumen en un solo deber: No burlarse jamás de aquellos que no leen si queremos que lo hagan en el futuro.
martes, 27 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
¡Anímate a leer esta novela!
La profesora de Sociales, Paqui Rodríguez, ha realizado un comentario histórico-literario muy interesante de la novela "El Capitán Alatriste", de Arturo Pérez Reverte. Os animo a que lo leáis y disfrutéis de la obra durante las vacaciones que se aproximan.
Lo que Pérez Reverte no cuenta es que la guerra no es nunca apasionante; que la pintará mejor Goya que Velázquez (horror, destrucción y dolor contra gloria, belleza y honor); que el bizarro Carlos, ya convertido en rey de Inglaterra, sería con el tiempo decapitado por sus súbditos como consecuencia de su obcecación y mal gobierno y ALGO POSITIVO: que la infanta María corrió mejor suerte con el matrimonio que le depararon la diplomacia de su hermano y el destino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)